miércoles, 29 de agosto de 2012

trabajo que hemos realizado valentina cadena

en matemáticas realizamos unas estadísticas sobre la arveja en diferentes departamentos del país  




  




jueves, 9 de agosto de 2012

Trabajo que hemos realizado en las Materias Elsa Camila

En la materia es español hemos realizado pequeños caligramas, poemas,cuentos y un acrostico relacionado con la alverja 



Trabajos que Hemos realizado en las Materias Elsa Camila

En Matemáticas realizamos unas estadísticas sobre el porcentaje del precio de la alverja del primer semestre
realizamos diagramas de polígono, diagramas de barra, diagrama circulas entre otros...



miércoles, 13 de junio de 2012

Alverja de vanessa y alba luz

A los 5 días de ser sembrada la alverja creció un poco como lo podemos ver en esta imagen ;cada dia iba creciando mas y mas nosotras la regabamos todos los dias con poca agua y asi fue creciendo y creciendo ;le salieron tres plantas a cada una le salieron hojas  y todavía estaban pequeñas
aquí  podemos ver la alverja un poco mas grande y con sus hojas también grandes ; así  creció todos esos días ; sus hojas se iban volviendo mas largas y anchas .
en esta imagen la alverja esta muy grande y ya sus hojas están  abiertas y le han salido mas hojas tanto abajo como arriba de su tallo 

martes, 5 de junio de 2012

Apuntes Granja El Puente johan jaimes

APUNTES GRANJA EL PUENTE


Misión de la granja : Facilitar ala población de hombres y mujeres para contemplar la sociedad agropecuaria
Visión de la granja : Consolidar la institución como líder de la población rular

  • Los microorganismos descomponen la planta
  • Las plantas son seres vivos 
  • Las plantas se producen con semillas a sin semilla



  • Don edgar y sus trabajadores siembran las semillas y cada día van creciendo 





  • Si las plantas no obtienen agua ni energía del sol se secan y mueren
  • Las plantas producen flores y frutos
  • Las plantas no se mueven solo las mueve el viento 
  • Las plantas sin semilla son los musgos y los helechos 
  • Las plantas con semilla son las gimnosperma y la angiosperma 













YO RECOMIENDO CUIDAR LAS PLANTAS POR QUE SON SERES VIVOS 



CUÍDENLAS . CUIDEMOS LAS PLANTAS 

sábado, 2 de junio de 2012

Alverja valentina cadena:


                El día 1 de mayo del 2012 sembré mi arveja con abono orgánico


 

El día 6 de mayo del 2012 le espesaron a salir unos pequeños gajos a la arveja 

 

El dia 20 de mayo del 2012 la planta ya estaba ya con los tallos mas grandes
y ya le estaban saliendo como unas hojas


El dia 30 de mayo del 2012 la planta ya estaba mas grande y le estaban 
saliendo mas hojas


viernes, 1 de junio de 2012

La Arveja DanielaGuerrero'


El Día 18 de Marzo de 2012 Inicie la Siembra de La Arveja Con el Abono Orgánico. 




El 23 de Marzo Se observa que en la Semilla se le va Asomando un Punto Blanco y Una Membrana Muy Delgada.




El Octavo Día 27 De Abril Se Observa que se va Alargando Un Tallo de Color Verde y Delgado y a la Punta Del tallo unas Hojas Muy Diminutas. 

El Tallo Sigue Creciendo, Sus Hojas en la Punta del Tallo Son Pequeñas, A Medida que va Creciendo Sus Forma es de Enredadera. 
A La Fecha del Día Mayo 31 su Crecimiento Es Igual Pues a Medida que Crece Salen Sus Hojas, Siendo Abundante.

Desde Junio 7 Empieza a Florecer la Planta, Su flor es como es Forma de Corneta de Color Blanco. 


jueves, 31 de mayo de 2012

La Alverja ElsaCamila

El día 17 de marzo de 2012 Sembré mi semilla de la alverja tenia un color entre verde y marrón media aproximadamente 1cm con Abono organico


Después de una semana la planta ya había crecido mas o menos 10 a 15 cm gracias a los cuidados de regarle todos los días Agua y darle eso Sol en las mañanas

El día 15 de abril la planta había llegado a crecer 30 a 40 cm ya estaba muy frondosa 
Hace una semana empeso a dar Fruto Ya se ven las Alverjas Mas o menos tiene mas o menos 5 alverjas 

Introduccion

El ser Humano con el pasar del tiempo a Ido evolucionando y de la misma manera a creado mecanismos para el deterioro del suelo como por ejemplo la creación de productos químicos los cuales han perjudicado el bienestar de la sociedad
Con el pasar de los años estos productos van deteriorando el cuerpo humano,creando enfermedades que podrían hasta causar la muerte de nosotros mismos. Los productos orgánicos tienen como objetivo principal y primordial la obtención de alimentos son químicos ni sustancias de origen sintético y así lograr una mayor protección del medio ambiente
Teniendo en cuenta que el hombre es el autor y transformador es indispensable de su cultura es por eso que debe implementar el uso de productos orgánicos para llevar una vida saludable.En los últimos años se a notado unas cifras muy altas sobre la obesidad en niños menores de 10 años,Estados unidos ocupa un puesto muy alto en el mundo,quizás por falta de comida saludable,por no llevar una vida sana y si seguimos Así terminaremos en una catástrofe nutricional.

                                                              JUSTIFICACIÓN

el calentamiento global y los problemas ambientales, como por ejemplo el uso inapropiado de la agricultura ya que se ha incorporado productos químicos al suelo, causando la aceleración temprana de la producción debido a esto hemos perdido un gran porcentaje de alimentación saludable, el 30% de productos orgánicos solo son cultivados in adecuadamente  es decir con químicos es importante investigar esto ya que es muy triste ver como la gran mayoría de la población no cuida su salud y son muy poco los que se preocupan por ella.

lo que se pretende es que la comunidad educativa tome conciencia acerca del gran daño que le pueden estar causando los productos químicos al medio ambiente y a ellos mismos, por eso se debe que el grado séptimo centra su interés en la investigación acerca de los productos orgánicos, pues es indispensable estar informados y prevenidos de las grandes consecuencias que trae una alimentación a base de químicos y no consumir alimentos orgánicos, se sobreentiende que los alimentos orgánicos son una gran fuente de proteínas, muchas de ellas son las que nos ayudan a prevenir y combatir enfermedades, lo que muchos no saben es que las toxinas que nos producen los alimentos químicos pueden ser combatidos o eliminados en su gran mayoría por productos orgánicos y minerales como el agua.


                                                              OBJETIVO GENERAL

Concientizar a la comunidad rosarista hacia la alimentación saludable, por medio de la creación de un blog donde se brinde información adecuada y así colocar en practica la investigación adquirida en la vida cotidiana.
El tema del proyecto se dará a conocer por medio de exposiciones y campañas.

                                                              OBJETIVO ESPECÍFICOS


  1. Investigar sobre el tema relacionado en la reproducción orgánica.
  2. Organizar la información recopilada.
  3. Crear un blog para subir la información relacionada.
  4. Cultivar el producto correspondiente a cada grupo y llevar un seguimiento de crecimiento de la planta. 
  5. Integrar el tema de proyecto en cada una de las áreas de aprendizaje.
  6. Realizar la presentación y exposición del tema de proyecto. 
  7. Aplicar lo aprendido a partir de la creación de diferentes recetas. 

miércoles, 21 de marzo de 2012

                                                        
                                                   Que son Productos Orgánicos

Son todos aquellos productos que no contienen altas concentraciones de químico. Se producen bajo un conjunto de procedimientos denominados ''Orgánicos''. Estos procedimientos tienen como objetivo principal la obtención de alimentos sin aditivos químicos ni sustancias de origen sintético y una mayor protección del medio ambiente por medio del uso de técnicas no contaminantes. Es muy difícil lograr producir alimentos que estén totalmenete libres de pesticidas, debido a que en los suelos estos permanecen largos periodos de tiempo en cantidades insignificantes o pueden contaminarse de suelos próximos a ellos. 


Como se Dan los productos Orgánicos
Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contienen carbono, formado enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxigeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halogenos y otros elementos menos frecuentes en un estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). La mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial mediante síntesis química aunque algunos todavía se extraen de fuentes naturales. 

                                           La Arveja

La arveja, también llamada guisante o chicharro es la pequeña semilla comestible de la planta que se cultiva para su producción. Las arvejas proceden de la familia de las leguminosas y crecen escondidos en vainas que pueden pueden alcanzar hasta los 10 cm. Son especies muy fuertes, capaces de soportar inviernos muy crudos  e incluso helados,de ahí que sean tan recurrentes en las plantaciones. 



Como se Siembra: 
Marzo- Abril
Al voleo 100 kg/ha
En surcos 70 kg/ha
                             
                Distancia Entre plantas    Numero de Semillas/Sitio
                           10 cm                                          1 
                           20 cm                                          2
                           30 cm                                          3

La primera distancia se puede usar cuando se aplica herbicida en pre-emergencia y las dos restantes cuando el control de malezas se lo realiza la mano. 
De acuerdo con estas distancias se siembra se tiene una población entre 166.000 y 250.000 plantas por hectárea.

Datos Importantes sobre La Arveja : Nombre Científico: Pisum Sativum L. 


Clima:      Altitud:         1700-2800 m.
               Precipitación: 400-600 mm durante el ciclo.
               Temperatura: 12-16 ºC en prometido.


Suelo:      Locales: Rosada, Verde. 
               Mejoradas: Colección:
                                 E-003
                                 E-060
                                 E-062
                                 E-072
                                 E-024


Ciclo del Cultivo: Dependiendo del altitud y temperatura entre 110 a 115 días para verde y 130 a 140 días para seco. 


Preparación del Terreno: Arada dos cruces de rastra surcada entre 40-60 cm. 


Almacenamiento: El grano seco debe ser almacenado en recipientes cerrados y en bodegas limpias, con circulación de aire, desinfectadas y sin humedad. La planta posee un sistema vegetativo poco desarrollado aunque con una raíz pivotante que tiene a profundizar bastante. Las hojas están formadas por pares de folíolos terminados en zarcillos. Las Inflorescencias nacen arracimadas enbractes foliáceas que se insertan en las axilas de las hojas. Las semillas (guisantes) se encuentran en vainas de entre 5 a 10 cm de largo que contienen entre 4 y 10 unidades. 

                                         Reproducción

En el hemisferio boreal, por semilla en febrero o marzo, aunque en las zonas de climas benignos se puede hacer también en noviembre. 

                                           Cultivo

Los guisantes son una cosecha de estación fresca que se puede disfrutar en primavera como en otoño. 
Requiere una tierra suelta y ligera. Aunque no es muy existente respecto a la riqueza orgánica del suelo, es conveniente aportar algún abono complejo, que contenga algo de cal y dolomita. Este cultivo no tolera suelos muy asociados y se ha de vigilar el pH para tratar de que no sea inferior a 6,5. Necesita una posición soleada y riesgos frecuentes. 



                                  Beneficios de la Arveja 

La arveja tiene una gran cantidad de carbohidratos y al igual que los cereales, es fuente de vitaminas del complejo B. Es rica en minerales como fósforo y hierro, contiene una alta concentración de fibras y son bajas en grasas. Por ello, la arveja es muy útil en los procesos de coagulación de la sangre y en el fortalecimiento de los huesos. Su fibra evita el estreñimiento y ayuda a prevenir en cáncer de colon.