miércoles, 21 de marzo de 2012

                                                        
                                                   Que son Productos Orgánicos

Son todos aquellos productos que no contienen altas concentraciones de químico. Se producen bajo un conjunto de procedimientos denominados ''Orgánicos''. Estos procedimientos tienen como objetivo principal la obtención de alimentos sin aditivos químicos ni sustancias de origen sintético y una mayor protección del medio ambiente por medio del uso de técnicas no contaminantes. Es muy difícil lograr producir alimentos que estén totalmenete libres de pesticidas, debido a que en los suelos estos permanecen largos periodos de tiempo en cantidades insignificantes o pueden contaminarse de suelos próximos a ellos. 


Como se Dan los productos Orgánicos
Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contienen carbono, formado enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxigeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halogenos y otros elementos menos frecuentes en un estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). La mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial mediante síntesis química aunque algunos todavía se extraen de fuentes naturales. 

                                           La Arveja

La arveja, también llamada guisante o chicharro es la pequeña semilla comestible de la planta que se cultiva para su producción. Las arvejas proceden de la familia de las leguminosas y crecen escondidos en vainas que pueden pueden alcanzar hasta los 10 cm. Son especies muy fuertes, capaces de soportar inviernos muy crudos  e incluso helados,de ahí que sean tan recurrentes en las plantaciones. 



Como se Siembra: 
Marzo- Abril
Al voleo 100 kg/ha
En surcos 70 kg/ha
                             
                Distancia Entre plantas    Numero de Semillas/Sitio
                           10 cm                                          1 
                           20 cm                                          2
                           30 cm                                          3

La primera distancia se puede usar cuando se aplica herbicida en pre-emergencia y las dos restantes cuando el control de malezas se lo realiza la mano. 
De acuerdo con estas distancias se siembra se tiene una población entre 166.000 y 250.000 plantas por hectárea.

Datos Importantes sobre La Arveja : Nombre Científico: Pisum Sativum L. 


Clima:      Altitud:         1700-2800 m.
               Precipitación: 400-600 mm durante el ciclo.
               Temperatura: 12-16 ºC en prometido.


Suelo:      Locales: Rosada, Verde. 
               Mejoradas: Colección:
                                 E-003
                                 E-060
                                 E-062
                                 E-072
                                 E-024


Ciclo del Cultivo: Dependiendo del altitud y temperatura entre 110 a 115 días para verde y 130 a 140 días para seco. 


Preparación del Terreno: Arada dos cruces de rastra surcada entre 40-60 cm. 


Almacenamiento: El grano seco debe ser almacenado en recipientes cerrados y en bodegas limpias, con circulación de aire, desinfectadas y sin humedad. La planta posee un sistema vegetativo poco desarrollado aunque con una raíz pivotante que tiene a profundizar bastante. Las hojas están formadas por pares de folíolos terminados en zarcillos. Las Inflorescencias nacen arracimadas enbractes foliáceas que se insertan en las axilas de las hojas. Las semillas (guisantes) se encuentran en vainas de entre 5 a 10 cm de largo que contienen entre 4 y 10 unidades. 

                                         Reproducción

En el hemisferio boreal, por semilla en febrero o marzo, aunque en las zonas de climas benignos se puede hacer también en noviembre. 

                                           Cultivo

Los guisantes son una cosecha de estación fresca que se puede disfrutar en primavera como en otoño. 
Requiere una tierra suelta y ligera. Aunque no es muy existente respecto a la riqueza orgánica del suelo, es conveniente aportar algún abono complejo, que contenga algo de cal y dolomita. Este cultivo no tolera suelos muy asociados y se ha de vigilar el pH para tratar de que no sea inferior a 6,5. Necesita una posición soleada y riesgos frecuentes. 



                                  Beneficios de la Arveja 

La arveja tiene una gran cantidad de carbohidratos y al igual que los cereales, es fuente de vitaminas del complejo B. Es rica en minerales como fósforo y hierro, contiene una alta concentración de fibras y son bajas en grasas. Por ello, la arveja es muy útil en los procesos de coagulación de la sangre y en el fortalecimiento de los huesos. Su fibra evita el estreñimiento y ayuda a prevenir en cáncer de colon.